Panoramic view of a hilly landscape with a truck on a road and mountains in the background.

Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera

Teck está comprometida con la implementación del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera en todas nuestras instalaciones operativas y heredadas (cerradas) en todas las jurisdicciones.

TECK Y EL ESTÁNDAR GLOBAL DE LA Gestión de relaves en la INDUSTRIA minera

Teck se compromete a administrar responsablemente las instalaciones de relaves e implementar el Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM) en nuestras instalaciones operativas y cerradas en todas las jurisdicciones. Nuestras inspecciones regulares y sólidas prácticas de gestión confirman que todas nuestras instalaciones son seguras y se gestionan de acuerdo con los principales estándares nacionales e internacionales. A continuación se muestra un resumen del progreso en la conformidad de GISTM en cada una de las instalaciones de relaves de Teck.

Instalaciones Activas e Inactivas con Clasificación de Consecuencias: Muy Alta o Extrema

Instalaciones Inactivas con Clasificación de Consecuencias: Baja, Significativa y Alta

Preguntas

El estándar GISTM da continuidad a nuestro compromiso permanente con la gestión de relaves y se esfuerza por alcanzar el objetivo final de cero daños para las personas y el medio ambiente. Apoyado en un enfoque integrado de la gestión de los relaves, el estándar pretende evitar fallas catastróficas y mejorar la seguridad de las instalaciones de relaves mineros en todo el mundo. Supone un cambio por etapas en términos de transparencia, responsabilidad y salvaguarda de los derechos de las personas afectadas por proyectos.  

El estándar mejora la transparencia y la responsabilidad en la gestión segura y responsable de los relaves para todas nuestras comunidades de interés, incluyendo nuestros empleados y empleadas, al mismo tiempo en que proporciona una mayor confianza en que nuestras instalaciones se gestionan de forma segura y responsable.  

Hemos implementado el GISTM en todas nuestras instalaciones, tanto activas como inactivas, y cumplimos con la normativa. Nuestro enfoque para cumplir con el GISTM, incluyendo las actividades de mejora continua y permanente, como participación de la comunidad y reducción de riesgos, se describe en los documentos de divulgación del GISTM.

Teck maneja activamente 28 instalaciones de relaves a través de nuestras faenas mineras activas y heredadas. De ellas, 6 están activas como parte de nuestras operaciones y 22  están inactivas o cerradas y ya no reciben material. 

Teck fue un firme defensor de la adopción de un estándar mundial y abogó por él, y nos complace que se esté extendiendo a todo el sector.  
 
El ICMM desarrolló Protocolos de Conformidad para el estándar con el fin de apoyar la implementación y permitir a las empresas evaluar la conformidad. Representantes de Teck son integrantes activos del Grupo de Trabajo sobre Relaves del ICMM, que aportó contribuciones clave y una revisión constructiva para calibrar la aplicación práctica de los protocolos redactados y cumplir al mismo tiempo los compromisos con el estándar.  
 
Los sistemas de gestión de relaves de Teck se basan en la iniciativa Hacia una Minería Sustentable (TSM) de la Asociación Minera de Canadá (MAC) y en las directrices asociadas, y han estado en vigor durante más de una década. Sin embargo, el programa MAC TSM sólo ha sido adoptado históricamente por empresas mineras canadienses o que operan en Canadá. El GISTM está destinado a aplicarse a nivel mundial y a todas las empresas mineras.  

Teck está comprometida con la gestión segura y ambientalmente responsable de las instalaciones de relaves a lo largo del ciclo de vida de la mina para proteger la salud y la seguridad de las personas, el medio ambiente y las Comunidades de Interés (CdI).  Los detalles de nuestro enfoque integral para la gestión de relaves, así como también información específica sobre cada instalación de relaves, se pueden encontrar en los documentos de divulgación del GISTM.

Todas las faenas disponen de mecanismos locales para responder a la retroalimentación y consultas. Se puede encontrar información de contacto pertinente en www.teck.com/acerca-de-es/contacto-es/.

El estándar GISTM da continuidad a nuestro compromiso permanente con la gestión de relaves y se esfuerza por alcanzar el objetivo final de cero daños para las personas y el medio ambiente. Apoyado en un enfoque integrado de la gestión de los relaves, el estándar pretende evitar fallas catastróficas y mejorar la seguridad de las instalaciones de relaves mineros en todo el mundo. Supone un cambio por etapas en términos de transparencia, responsabilidad y salvaguarda de los derechos de las personas afectadas por proyectos.  

El estándar mejora la transparencia y la responsabilidad en la gestión segura y responsable de los relaves para todas nuestras comunidades de interés, incluyendo nuestros empleados y empleadas, al mismo tiempo en que proporciona una mayor confianza en que nuestras instalaciones se gestionan de forma segura y responsable.  

Hemos implementado el GISTM en todas nuestras instalaciones, tanto activas como inactivas, y cumplimos con la normativa. Nuestro enfoque para cumplir con el GISTM, incluyendo las actividades de mejora continua y permanente, como participación de la comunidad y reducción de riesgos, se describe en los documentos de divulgación del GISTM.

Teck maneja activamente 28 instalaciones de relaves a través de nuestras faenas mineras activas y heredadas. De ellas, 6 están activas como parte de nuestras operaciones y 22  están inactivas o cerradas y ya no reciben material. 

Teck fue un firme defensor de la adopción de un estándar mundial y abogó por él, y nos complace que se esté extendiendo a todo el sector.  
 
El ICMM desarrolló Protocolos de Conformidad para el estándar con el fin de apoyar la implementación y permitir a las empresas evaluar la conformidad. Representantes de Teck son integrantes activos del Grupo de Trabajo sobre Relaves del ICMM, que aportó contribuciones clave y una revisión constructiva para calibrar la aplicación práctica de los protocolos redactados y cumplir al mismo tiempo los compromisos con el estándar.  
 
Los sistemas de gestión de relaves de Teck se basan en la iniciativa Hacia una Minería Sustentable (TSM) de la Asociación Minera de Canadá (MAC) y en las directrices asociadas, y han estado en vigor durante más de una década. Sin embargo, el programa MAC TSM sólo ha sido adoptado históricamente por empresas mineras canadienses o que operan en Canadá. El GISTM está destinado a aplicarse a nivel mundial y a todas las empresas mineras.  

Teck está comprometida con la gestión segura y ambientalmente responsable de las instalaciones de relaves a lo largo del ciclo de vida de la mina para proteger la salud y la seguridad de las personas, el medio ambiente y las Comunidades de Interés (CdI).  Los detalles de nuestro enfoque integral para la gestión de relaves, así como también información específica sobre cada instalación de relaves, se pueden encontrar en los documentos de divulgación del GISTM.

Todas las faenas disponen de mecanismos locales para responder a la retroalimentación y consultas. Se puede encontrar información de contacto pertinente en www.teck.com/acerca-de-es/contacto-es/.