Quebrada Blanca

La operación Quebrada Blanca es una mina de cobre ubicada en la zona norte de Chile.

Acerca deQuebrada Blanca

La mina Quebrada Blanca está ubicada en la Región de Tarapacá de la zona norte de Chile, a una altitud de 4.400 metros, a aproximadamente 240 kilómetros al sureste de la ciudad de Iquique y 1.500 kilómetros de Santiago.

Teck posee una participación indirecta del 60% en la mina. Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. y Sumitomo Corporation tienen una participación colectiva indirecta del 30% en la mina. ENAMI, una empresa estatal chilena, tiene un 10% de participación no financiera.

Quebrada Blanca es una operación a rajo abierto, la cual lixivia el mineral para producir cátodos de cobre a través del procesamiento en una planta de SX-EW. El cátodo de cobre se transporta en camión hasta Iquique para su envío a los compradores. El personal de la mina vive en una instalación de campamento y la mayoría de los trabajadores se trasladan desde ciudades como; Iquique, Arica y Santiago.

Las operaciones mineras cesaron en el cuarto trimestre de 2018, y el equipo y el personal de minería han sido redistribuidos al proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2). La operación se centra ahora en la extracción secundaria de cobre de las pilas de lixiviación anteriores.

Quebrada Blanca produjo 11.500 toneladas de cátodos de cobre en 2021, en comparación con 13.400 toneladas en 2020.

Resultados operativos de Quebrada Blanca

($ en millones)

2021

2020

2019

Ingresos

$136

$116

$170

Utilidades (pérdidas) brutas

$39

$19

$(59)

Utilidades brutas, antes de depreciación y amortización1

$42

$30

$(18)

Producción (miles de toneladas)2

11

13

21

Ventas (miles de toneladas)2

12

14

21

Notes:
1 Esta es una medida financiera que no corresponde a las GAAP. Para más información, véase la sección "Utilización de medidas financieras no conformes con los PCGA" de la Discusión y Análisis de la Gerencia.
2 Incluimos el 100% de la producción y las ventas de nuestra mina Quebrada Blanca en nuestros volúmenes de producción y ventas, aunque no seamos propietarios del 100% de esta operación, porque consolidamos totalmente este resultado en nuestros estados financieros.

Nuestras Historias

Alianzas

  • Entre las principales alianzas, destaca la participación de la compañía en la Mesa Público – Privada de Minería, presidida por la Seremi de Minería de la Región de Tarapacá; además de participar activamente en el  Comité Regional de Seguridad Minera (CORESEMIN), para impulsar iniciativas enfocadas al posicionamiento de la minería en la región.
  • En el ámbito de formación, se firmó un convenio con Inacap, por el apoyo con becas de estudio a alumnos de las carreras de ingeniería y metalurgia, junto con ofrecer prácticas profesionales en la operación.
  • En el marco de la vinculación con la industria minera, la compañía participa en los programas Más Proveedores y Desafío Industriales, de la Asociación de Industriales de Iquique. Del mismo modo, Teck es parte del directorio de este gremio y ha estado presente en la muestra Expominera del Pacífico.

Programas emblemáticos

Teck Quebrada Blanca ha mantenido una relación permanente con las comunidades de su área de influencia, para la implementación de programas orientados a promover la sustentabilidad, a través de la instalación de capacidades a nivel local en diversas líneas de acción: Comunidades, Educación, Arte y Cultura, Salud y Medio Ambiente.
 
Educación y Medio Ambiente
“Educación en Energías Renovables” es un programa desarrollado por Teck Quebrada Blanca y las Secretarías Ministeriales de Educación y Energía de Tarapacá, para promover la formación de técnicos en energía solar y fotovoltaica, en los liceos Padre Alberto Hurtado de Pica y Alcalde Sergio González de Pozo Almonte.
 
Formación de Personas
La compañía apoya el programa Fútbol Más, para la promoción de valores, actitudes y habilidades, a través de la práctica deportiva de niños y niñas de las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pica.
 
Agricultura en Colonia de Pintados
En alianza con la Municipalidad de Pozo Almonte, Indap y SQM, se trabaja junto a los agricultores de la Colonia de Pintados, en un programa agrícola para el mejoramiento de suelos y el uso de energías renovables no convencionales, para el riego de los predios.
 
Granja Agrícola
Gendarmería de Chile y Teck Quebrada Blanca implementan el “Programa Granja Agrícola”,  para apoyar la reinserción social de internos del Centro de Educación y Trabajo de Pozo Almonte, a través del desarrollo de técnicas agrícolas y de emprendimiento.
 

 

Diálogo permanente con las comunidades

Existe un proceso de vínculo permanente y retroalimentación, a través de las mesas de trabajo con diversas organizaciones de las localidades del área de influencia de Teck Quebrada Blanca. Hoy existen 17 mesas de trabajo con un total de 300 participantes y 19 programas de desarrollo comunitario que se vinculan con más de 4.300 personas.
 
Para canalizar las dudas y comentarios, Teck ha establecido un mecanismo de retroalimentación, con canales de comunicación para entregar información sobre el proyecto a las comunidades vecinas.
 
Cualquier persona, comunidad o grupo de interés puede hacer llegar a Quebrada Blanca y al proyecto Quebrada Blanca Fase 2 sus consultas, reclamos o sugerencias durante toda la vida del proyecto.
 
Contacto con comunidades: 
Sr. Leonardo Fuentealba
Correo electrónico: leonardo.fuentealba@teck.com
Teléfono  +56 57 2528139