Sustenabilidad

Empoderamiento de Mujeres indígenas en Chile

ONU Mujeres y Teck amplían su asociación, trabajando juntos para proporcionar acceso a la educación y formación a mujeres indígenas del norte de Chile.

En abril de 2018, ONU Mujeres y Teck anunciaron la ampliación de su asociación y el desarrollo de un nuevo centro de capacitación para empoderar a mujeres indígenas en el norte de Chile, financiado a través de una inversión de US$1 millón de Teck.

La inversión extenderá el programa Originarias y apoyará el objetivo de proporcionar a las mujeres indígenas del norte de Chile acceso a programas de capacitación de alta calidad, culturalmente relevantes y flexibles, con enfoque en el desarrollo económico, el emprendimiento y las habilidades de gestión empresarial. 

"ONU Mujeres trabaja para dar visibilidad a las mujeres indígenas, promoviendo sus derechos y ayudando a que sus voces sean escuchadas", dijo Luiza Carvalho, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. "Chile es uno de esos países de América Latina donde estamos trabajando arduamente para fortalecer el liderazgo de las mujeres indígenas, y gracias al programa Originarias esperamos estar un paso adelante en este desafío".

"Teck se enfoca en ayudar a empoderar a las mujeres y a los Pueblos Indígenas en las áreas donde operamos para que puedan compartir plenamente los beneficios económicos creados por el desarrollo responsable de los recursos", dijo Don Lindsay, Presidente y CEO de Teck. "Nos enorgullece aprovechar nuestra asociación con ONU Mujeres para proporcionar acceso a una educación y capacitación que fortalezca a las mujeres y a las comunidades indígenas y cree una economía regional más diversa y próspera". 

La asociación entre Teck y ONU Mujeres fue lanzada en 2016 con una inversión inicial de US$1 millón de Teck para financiar el programa Originarias.

Entre 2016 y 2018, el programa Originarias emprendió una investigación y un compromiso que involucró a más de 250 mujeres de la región. Esta investigación identificó el acceso a la educación y la formación como un factor clave para mejorar las oportunidades socioeconómicas para las mujeres en el norte de Chile.

La próxima fase del programa Originarias será el desarrollo de un nuevo centro de capacitación para proporcionar educación y desarrollo de capacidades para empoderar a Mujeres Indígenas en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo en Chile.

 

Gracias

Descargue la edición completa de Connect

Muchas gracias a quienes contribuyeron y participaron en esta edición de Connect: Catherine Adair, Líder de Relaciones Comunitarias, Operaciones Trail; Mohammad Babaei, Plomo, Innovación Digital en Minería, TDS, Oficina de Vancouver; Barbara Brice, Generalista Sénior de Recursos Humanos, Operaciones Pend Oreille; Alannah Cervenko, Líder, Asociaciones Estratégicas, Relaciones Gubernamentales y con la Comunidad, Oficina de Vancouver; Peter Cunningham, Director, Operaciones Digitales , TDS, Oficina de Sparwood; Chris D’Odorico, Gerente, Salud y Seguridad, Operaciones Trail; Rebecca Edwards, Coordinadora de Comunicaciones, Oficina de Sparwood; Anna Gravelle, Asistente Administrativa, Oficina de Sparwood; Zane Gravelle, Electricista Certificado, Mantención, Operaciones Line Creek; David Hood, Director, Infraestructura, TDS, Oficina de Santiago; Deborah Riddick, Gerente de Programa de Seguridad, TDS, Oficina de Vancouver; Kal Ruberg, Vicepresidente, TDS y Chief Information Officer; Greta Schuerch, Coordinadora Sénior de Relaciones Gubernamentales, Operaciones Red Dog; Susan Stocker, Gerente, Gesión del Conocimiento y Comunicaciones Técnicas, Oficina de Vancouver; Nicole Tapia, Especialista de Comunicaciones, Asuntos Corporativos, Oficina de Vancouver; Carlos Viejo, Especialista en Análisis Avanzado de Minería, TDS, Oficina de Sparwood; Aaron Wylie, Superintendente, Tecnología Transformacional, Highland Valley Copper

Two people in safety gear at a rocky site, one pointing towards a distant landscape under blue sky.

En portada

Trabajando juntos para una Teck más fuerte. Fotografía tomada en las Operaciones de Carmen de Andacollo, en Chile.

Contribuciones

¿Tiene una historia que le gustaría compartir a través de Connect? Envíe su artículo y fotos de alta calidad a: connect@teck.com