En Teck, sabemos que nuestra diversidad - las muchas cosas diferentes y únicas que individual y colectivamente traemos al trabajo cada día - contribuye a construir una fuerza laboral más fuerte y nos hace una mejor compañía. Trabajamos conscientemente para crear un ambiente que respete y valore la diversidad de las personas y comunidades que nos rodean.
Teck respeta y aprecia las diferencias de etnia, origen o herencia indígena, género, atributos físicos, creencias, idioma, orientación sexual, educación, nacionalidad, edad, antecedentes sociales y cultura u otras características personales.
Este enfoque en la inclusión y la diversidad está arraigado en los valores fundamentales de nuestra empresa, que son la integridad y el respeto. También se refleja explícitamente en nuestra Política de Inclusión y Diversidad; el Código de Ética; Código de Conducta Sustentable; y la Política de Pueblos Indígenas.
Al mismo tiempo, también reconocemos que existe un racismo sistémico y que las industrias y corporaciones -incluyendo a Teck- deben hacer más para mejorar la diversidad y la representación en todos los niveles.
Nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad comienza con nuestro Directorio, que considera la diversidad entre los criterios de selección de los nuevos miembros del Directorio y los nombramientos del equipo de gerencia superior. Un Comité Ejecutivo de Inclusión y Diversidad guía el desarrollo de nuestra estrategia y se centra en tomar medidas para fortalecer aún más nuestra diversidad y asegurar que Teck sea un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo.
Esos pasos incluyen:
- Mejorar la representación de los grupos subrepresentados en Teck, incluyendo, entre otros, mujeres, indígenas, asiáticos, negros y todas las personas de color (BIPOC – por sus siglas en inglés), personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBTQ+;
- Ampliar la capacitación en materia de competencia intercultural centrándose en las perspectivas y los conocimientos tradicionales de pueblos indígenas, la resolución de conflictos, los derechos humanos y la lucha contra el racismo;
- Asegurar la inclusión de grupos subrepresentados en los procesos de participación en operaciones, proyectos y oficinas corporativas;
- Expandir los programas de entrenamiento de sesgos inconscientes;
- Apoyar las adquisiciones de empresas dirigidas por pueblos indígenas, mujeres y otros grupos subrepresentados;
- Crear oportunidades de diálogo en las que las personas puedan compartir con seguridad sus perspectivas y experiencias con el objetivo de crear conciencia y una cultura más inclusiva;
- Mejorar los procesos internos para el seguimiento de los datos de los grupos de empleados subrepresentados dentro de Teck; y
- Colaborar con pares de la industria y otras empresas para compartir las mejores prácticas y mejorar la inclusión y la diversidad en todo el sector minero y fuera de él.
Existe una necesidad urgente de eliminar el racismo sistémico. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por hacer y un largo camino por recorrer. Teck se compromete a escuchar, a mejorar y a esforzarse por un lugar de trabajo diverso e inclusivo que refleje mejor las comunidades en las que vivimos y trabajamos.